dc.description.abstract | Desde el Norte chico a la región de los Lagos, las hojas del boldo (Peumus boldus Mol.) han sido usadas tradicionalmente por sus propiedades medicinales contra algunas enfermedades del hígado, estómago y vientre, conocidas tradicionalmente como “mal de vesícula”.
Estas propiedades fueron descubiertas muy tempranamente por los pueblos originarios, y su uso se extendió más tarde dentro y fuera de nuestro país, haciendo de esta especie chilena una de las más reconocidas y utilizadas en medicina natural de todo el mundo.
En la actualidad, el boldo es exportado a granel y en grandes cantidades a muchos países, principalmente de Sudamérica, Europa y América del Norte. Ello ha significado una importante sobreexplotación que ha afectado gravemente este valioso recurso, que se produce única y exclusivamente en nuestro país. | |