dc.date.accessioned2018-04-09T20:22:10Z
dc.date.available2018-04-09T20:22:10Z
dc.date.created2018-04-09T20:22:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146012
dc.description.abstractEn los bosques nativos del sur de Chile, diferentes especies de enredaderas han sido usadas durante miles de años para la elaboración de canastos y otros utensilios domésticos. Aunque el conocimiento de la recolección, procesado y tejido de estas fibras se ha ido perdiendo, algunas comunidades aún mantienen esta tradición artesanal en sus familias. Este es el caso del voqui Fuco, también conocido como voqui pilfuco, michay rojo o coralillo, cuyo nombre científico es Berberidopsis corallina Hook. F., una rara especie de enredadera usada en la elaboración de canastos y artesanías.
dc.subjectTRADICIÓN ARTESANAL
dc.subjectVOQUI FUCO
dc.subjectRECOLECCIÓN SUSTENTABLE
dc.subjectPRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS
dc.titleBuenas Prácticas de Recolección Sustentable para Productos Forestales No Madereros : Voqui Fuco {Berberidopsis corallina Hook.} : Cuaderno para recolectoras y recolectores
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución