Proyecto de desarrollo de las comunas pobres de la zona de secano (Prodecop-Secano)

dc.creatorJuan Tay U.
dc.creatorAndrés France I.
dc.creatorMarcos Gerding P.
dc.creatorVíctor Kramm M.
dc.creatorRoberto Velasco H.
dc.date2000
dc.date2019-04-08T16:34:03Z
dc.date2019-04-08T16:34:03Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:13:43Z
dc.date.available2019-04-11T19:13:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146302
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341181
dc.description93 páginas : ilustraciones.
dc.descriptionEn el secano costero de la Región del Maule, el cultivo de leguminosas, al igual que en otras regiones del país, se encuentra muy deprimido con una fuerte reducción en la superficie de siembra. Como principal responsable del problema aparece su baja rentabilidad, debido, principalmente, al bajo precio de importación que deja a los agricultores locales sin posibilidades de competir. Además, el producto nacional es de inferior calidad debido al escaso uso de variedades mejoradas y de otros insumas tecnológicos, lo que también incide en la baja demanda y bajos precios.
dc.descriptionIntroducción -- Características del Secano costero -- Potencial de rendimiento de las leguminosas en los Secanos -- Técnicas de cultivo -- Variedades recomendadas -- Enfermedades -- Plagas -- Malezas -- Sistemas de Producción recomendados.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectSECANO COSTERO
dc.subjectENFERMEDADES Y PLAGAS
dc.subjectSISTEMAS PRODUCTIVOS
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.subjectMALEZAS
dc.subjectVARIEDADES
dc.titleManual de Producción de leguminosas de grano y hortícolas para el secano costero de la Región del Maule
dc.titleProyecto de desarrollo de las comunas pobres de la zona de secano (Prodecop-Secano)
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución