dc.creatorRita Moya Azcárate, Alejandro Montero Cornejo, Eduardo Letelier Araya
dc.date2009
dc.date2017-06-05T17:22:12Z
dc.date2017-06-05T17:22:12Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:13:40Z
dc.date.available2019-04-11T19:13:40Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145537
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341170
dc.description81 páginas ; incluye ilustraciones.
dc.descriptionEl huevo azul es a nivel mundial considerado “Baluarte”. Su característica única en la producción aviar encuentra su origen en Chile, en la gallina mapuche, en el pueblo mapuche. La fuerte erosión genética amenaza la conservación territorial de esta característica, propia de comunidades indígenas y campesinas. En particular, esta publicación, presenta los resultados del proceso de Mejoramiento Genético Participativo. Para ello, se entregan las bases teóricas de su implementación y se explica en qué consiste su metodología. Consecuentemente, se desarrolla la aplicación de ésta en las comunidades seleccionadas y se explican los resultados del proceso.
dc.description1. Bases teóricas para la implementación del mejoramiento genético participativo -- 2. El mejoramiento genético participativo -- 3. Aplicación de la metodología de mejoramiento participativo en gallinas mapuche -- 4. Resultados del mejoramiento participativo en gallinas mapuche -- 5. Conclusiones y recomendaciones -- 6. Bibliografía -- 7. Anexos.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectGALLINAS MAPUCHE
dc.subjectMEJORAMIENTO GENÉTICO
dc.subjectCONSERVACIÓN TERRITORIAL
dc.subjectCOMUNIDADES INDÍGENAS
dc.titleMejoramiento genético participativo, gallina mapuche
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución