Una puerta al desarrollo alimentario del siglo XXI : exposiciones presentadas durante el Seminario organizado por la Fundación para la Innovación Agraria en Santiago, el 10 de noviembre de 2002

dc.creatorFundación para la Innovación Agraria
dc.date2005
dc.date2017-05-23T23:13:00Z
dc.date2017-05-23T23:13:00Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:13:34Z
dc.date.available2019-04-11T19:13:34Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145472
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341153
dc.description147 páginas ; incluye ilustraciones.
dc.descriptionEl objetivo del documento es poner a disposición del sector información actualizada sobre los alimentos funcionales, el marco legal que lo regula y los ejemplos de países líderes en su producción, así como analizar algunos ejemplos chilenos y los resultados que han alcanzado en su producción. Casi todos los alimentos son nutritivos, pero no todos son funcionales. Un alimento puede ser considerado funcional si logra demostrar que además de nutrir beneficia una o varias funciones específicas en el organismo, que mejora el estado de salud y de bienestar, o que reduce el riesgo de una enfermedad. Entre los componentes que definen a un alimento funcional se incluyen la fibra dietética, los azúcares de baja energía, los aminoácidos, los ácidos grasos insaturados, los fitoesteroles, las vitaminas y minerales, los antioxidantes, las bacterias ácido-lácticas (alimentos probióticos), los fructo-oligosacáridos (alimentos prebióticos) y las sustancias excitantes y tranquilizantes, como la cafeína, el ginseng y el guaraná. Las investigaciones sobre alimentos funcionales han comprobado hasta el momento que los productos que cumplen esta categoría sirven para el crecimiento y desarrollo, el metabolismo o utilización de nutrientes, la defensa frente al estrés oxidativo, fortalecer el sistema cardiovascular, mantener la salud ósea, mejorar la fisiología o funcionamiento intestinal y alentar funciones psicológicas o conductuales. A continuación, se encuentran las presentaciones que cada expositor realizó durante el desarrollo del seminario "Alimentos funcionales: una puerta al desarrollo alimentario del siglo XXI", en el mismo orden que el programa estableció para ese día.
dc.descriptionDefinición -- Alimentos funcionales: de la idea al producto -- Evolución y desarrollo de la industria -- ¿Qué pasa en Chile?
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectALIMENTOS FUNCIONALES
dc.subjectDESARROLLO DE LA INDUSTRIA
dc.subjectMARCO LEGAL
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.titleAlimentos funcionales : una puerta al desarrollo alimentario del siglo XXI : exposiciones presentadas durante el Seminario organizado por la Fundación para la Innovación Agraria en Santiago, el 10 de noviembre de 2002
dc.titleUna puerta al desarrollo alimentario del siglo XXI : exposiciones presentadas durante el Seminario organizado por la Fundación para la Innovación Agraria en Santiago, el 10 de noviembre de 2002
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución