dc.date.accessioned2016-02-18T03:57:13Z
dc.date.available2016-02-18T03:57:13Z
dc.date.created2016-02-18T03:57:13Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/2066
dc.description.abstractEl olivo es una especie que se cultiva desde hace seis mil años y sería originario del Asia Menor, desde donde se extendió a la Cuenca del Mediterráneo, donde actualmente se concentra mas del 90% de la superficie, producción y consumo mundial. Desde allí, pasó a América llevado por los españoles en el siglo XV, expandiéndose hacia México y California, por una parte, y a Argentina, Perú y Chile, por otra. Recientemente su cultivo ha alcanzado a otras partes del mundo como China, Japón, Australia y Sudáfrica. En el mundo existen alrededor de 8 millones de hectáreas de olivos. La producción mundial media anual (92/93-98/99) de aceite de oliva es de 2,087 millones de toneladas, mientras que la de aceituna de mesa alcanza a 1 millón de toneladas. La demanda mundial de aceite de oliva esta en auge, constatándose el crecimiento más rápido en los países desarrollados, donde los consumidores están cambiando a dietas alimenticias mas sanas, en las cuales el aceite de oliva se caracteriza por ser un producto natural, con positivos efectos en la salud humana, asociados a la protección contra enfermedades cardiovasculares y los síntomas propios del envejecimiento.
dc.subjectOLIVOS
dc.subjectINDUSTRIA Y COMERCIO
dc.subjectASPECTOS ECONÓMICOS
dc.subjectINDUSTRIA DEL ACEITE DE OLIVA
dc.subjectACEITUNA
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.titleEl cultivo del olivo : diagnóstico y perspectivas
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución