dc.date.accessioned2016-02-18T03:56:48Z
dc.date.available2016-02-18T03:56:48Z
dc.date.created2016-02-18T03:56:48Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/2035
dc.description.abstractLos principales resultados del estudio señalan que existen en las tres regiones diferencias en cuanto al nivel de desarrollo de los agentes involucrados en la cadena. Es así, que a nivel productivo nos encontramos con dos realidades, por un lado, la pequeña agricultura que cuenta con sistemas rezagados en cuanto a producción, procesamiento y comercialización y por otro, una agricultura compuesta por productores grandes y medianos con esquemas competitivos de manejo agronómico y de transformación, pero con dificultades para la comercialización internacional. Estas dos realidades se evidencian claramente en la Región de Arica y Parinacota y Atacama, en tanto la Región Metropolitana, se caracteriza por representar en gran medida a la pequeña agricultura.
dc.subjectACEITUNA
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectAGRICULTURA
dc.titleCadena de la aceituna de mesa y su relación con la innovación : Región de Arica y Parinacota. Región de Atacama. Región Metropolitana. Estudio
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución