Libros
Resultados y lecciones en uso de semioquímicos en control de la Cuncunilla de las Hortalizas (Copitarsia decolora) : proyecto de innovación en Regiones de Coquimbo y de Biobío
Proyecto de innovación en Regiones de Coquimbo y de Biobío
Autor
Fundación para la Innovación Agraria
Rodrigo Cruzat G.
Constanza Bellolio J.
Institución
Resumen
36 páginas ; incluye ilustraciones coloreadas ; incluye 1 Ficha técnica. El proyecto tiene como objetivo principal identificar la feromona de atracción sexual de Copitarsia decolora y los compuestos volátiles presentes en espárragos (kairomonas) -los responsables de atraer a estos insectos- y utilizar su resultado en el desarrollo de sistemas de monitoreo y control de la cuncunilla. De esta forma se responde a la necesidad de contar con una herramienta alternativa efectiva de control de plaga cuarentenaria. Sección 1. Resultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. Base conceptual de la herramienta tecnológica. Sustancias semioquímicas: feromonas y kairomonas. Aplicación de sustancias semioquímicas para la detección
y control de insectos a nivel de campo. El daño y la importancia económica de la plaga. El control de la plaga. Objetivo del documento. Perspectivas de mercado. Situación mundial del espárrago. Situación nacional del espárrago. Alcances y desafíos de la opción de negocio. Alcances de la herramienta. Claves de viabilidad de la innovación. Asuntos por resolver -- Sección 2. El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto --
Sección 3. El valor del proyecto -- Anexos: Información productiva y económica. Identificación y obtención de sustancias semioquímicas.