Estudio y Caracterización de la Actividad Apícola en Rapa Nui

dc.creatorCorporación Apícola Chile
dc.date2016
dc.date2019-03-12T17:44:27Z
dc.date2019-03-12T17:44:27Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:13:01Z
dc.date.available2019-04-11T19:13:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146243
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2341025
dc.descriptionEn aspectos generales, lo primero que hay que mencionar es que la apicultura de la Isla de Rapa Nui pareciera que se mantiene al nivel de la apicultura de la década del 50 en el siglo XX. Se observó un bajo nivel de preparación y una escasa presión por parte del tenedor de las abejas de producir mayores niveles productivos de miel o de disponer de colmenas de alta calidad para prestar servicios de polinización, hacer mejoramiento genético, entre otros. De esta manera, los apicultores visitados mantenían un número variable de colmenas, pero siempre menor a 30 unidades, como parte de una actividad hobbista o bien como una actividad anexa o complementaria a la actividad agrícola que realizan en sus tierras. Muchos de los apicultores visitados no comercializan su miel sino más bien, la producción es para autoconsumo familiar o como obsequio para los turistas o visitantes.
dc.descriptionVolumen 1. Informe final.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAPICULTURA
dc.subjectPOLINIZACIÓN
dc.subjectCOLMENAS
dc.subjectPRODUCCIÓN DE MIEL
dc.subjectAUTOCONSUMO
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.titleCaracterización de los apicultores y las explotaciones apícolas presentes en la Isla Rapa Nui en cuanto a su situación sanitaria y potencial productivo
dc.titleEstudio y Caracterización de la Actividad Apícola en Rapa Nui
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución