Estudio de Realidad de Género en políticas de I+D+I Agraria, Agroalimentaria y Forestal de FIA 1996-2017

dc.creatorEtnográfica
dc.date2017
dc.date2019-03-13T19:51:15Z
dc.date2019-03-13T19:51:15Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:12:40Z
dc.date.available2019-04-11T19:12:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11944/146250
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2340946
dc.descriptionDe acuerdo a los datos recabados a partir del desarrollo de este estudio, se constata una inequidad de género en I+D+i del sector agroalimentario, agropecuario y forestal, la cual se encuentra asociada a la existencia de una mayoría de hombres que ocupan cargos de investigadores, consultores y emprendedores. Ello se expresa en un número mayor de hombres profesionales en carreras asociadas al sector, así como de investigadores que se encuentran en posiciones de postular a fondos institucionales en calidad de investigador responsable o principal.
dc.descriptionVolumen 1. Informe final.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectINEQUIDAD DE GÉNERO
dc.subjectPROFESIONALES
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectBRECHA
dc.subjectPEQUEÑOS AGRICULTORES
dc.titleEstudio de la Realidad de la Situación de Género en Políticas de I+D+i Agraria, Agroalimentaria y Forestal de FIA 1996-2017
dc.titleEstudio de Realidad de Género en políticas de I+D+I Agraria, Agroalimentaria y Forestal de FIA 1996-2017
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución