dc.date2016-11-02T15:32:05Z
dc.date2016-11-02T15:32:05Z
dc.date2003
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144633
dc.descriptionAl momento del inicio de esta consultoría, el rubro de los cultivos tradicionales enfrentaba el desafío de fortalecer su competitividad ante los nuevos escenarios. Por esta razón, el país adoptó diferentes medidas, entre las cuales se encuentra el disponer de variedades que tienen un alto potencial de rendimiento, que sean resistentes en forma duradera a las enfermedades más importantes en las zonas de producción y que posean una calidad de grano competitiva. Debido a que, en ese entonces, sólo el INIA estaba desarrollando un programa de mejoramiento genético que cumpliera con lo antes expuesto, se planteó la necesidad de contratar a 4 expertos en caracterización, manejo de germoplasma y mejoramiento genético de arroz, trigo y poroto.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico -- Volumen 3. Material Anexo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectARROZ
dc.subjectTRIGO
dc.subjectPOROTOS
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectMEJORAMIENTO GENÉTICO
dc.titleAplicaciones de herramientas biotecnológicas para la obtención de nuevas variedades de trigo, arroz y porotos, de alto rendimiento, resistentes a enfermedades y de buena calidad
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución