dc.contributor[ejecutor y ejecutor técnico] Confederación Nacional de Cooperativas Campesinas de Chile (CAMPOCOOP Ltda.)
dc.contributor[coordinador principal y participante individual] Marcela Idalsoaga Villegas
dc.contributor[participante individual] María Acuña Rubio, Francisco León Tobar, Víctor Gutiérrez Loyola, María del Carmen Sotelo Osorio, Alberto Arévalo Varas, Claudio Conejeros Michellod, Juan Martínez Briceño, Francisca Vargas Valderrama
dc.contributor[instituciones visitadas] IER, Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía de la Universidad de Talca e INIA-CRI La Cruz
dc.date2018-07-10T19:19:49Z
dc.date2018-07-10T19:19:49Z
dc.date1999
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146089
dc.descriptionEl interés de posesionar a las cooperativas campesinas dentro del sistema de agronegocios, es una de las principales preocupaciones del CAMPOCOOP como federación que agrupa a productores de la IV a la X regiones. Es en éste sentido la transferencia de información dentro del sistema adquiere gran importancia para éste tipo de agrupaciones que generalmente se encuentran en una posición no del todo beneficiosa para su modernización y fortalecimiento. El acceso de los pequeños productores a instrumentos de fomento y promoción como son los que impulsa la Fundación para la Innovación Agraria, es una alternativa de gran validez para desarrollar en los agricultores nuevas potencialidades y aptitudes que se traduzcan en una mejora substancial de la calidad de vida del medio rural. La necesidad cada vez más acentuada de volverse más eficientes y competitivos ha llevado muchas veces a que los pequeños agricultores se sientan un tanto desplazados del sistema de agronegocios nacional, lo cual tiene su base en problemas que van desde falta de sistemas de Ia comunicación, hasta problemas de capacidades técnicas por parte de los productores. Para lograr un nivel de conocimiento sobre las tendencias de los instrumentos y beneficios reales que otorga la fundación, pocas metodologías son mejores que la experiencia propia vivida y vista en terreno. De esta manera se generó la inquietud de los agricultores asociados a CAMPOCOOP de conocer la labor que realiza la fundación.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectPEQUEÑOS PRODUCTORES
dc.subjectMEDIANOS PRODUCTORES
dc.subjectINNOVACIÓN TECNOLÓGICA
dc.subjectINNOVACIÓN AGRARIA
dc.titleIntroducción al FIA como instrumento de fomento a la innovación tecnológica de pequeños y medianos productores
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución