dc.contributor[coordinador principal] Héctor Enrique Espinoza Zúñiga
dc.contributor[ejecutor y ejecutor técnico] Servicio Agrícola y Ganadero
dc.contributor[equipo técnico] Jaime Leopoldo Luna Angulo, Verónica Torres J.
dc.date2017-03-16T21:10:36Z
dc.date2017-03-16T21:10:36Z
dc.date1996
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145224
dc.descriptionEl SAG considera conveniente desarrollar una estrategia anticipada para el control de Sirex noctilio, plaga de importancia cuarentenaria para el sector forestal y a su vez considera de suma importancia reforzar el programa nacional de detección de este insecto.Dado lo anterior, la estrategia planteada es realizar la introducción y establecimiento de uno de los parasitoides de S. noctilio, ibalia leucospoides sobre poblaciones naturales de Uruceros gigas, Sirícido presente en Chile y huésped alternativo del parasitoides. se iniciarán estudios de introducción, crianza, parasitismo y producción de leucospoides, para luego multiplicar y liberar el terreno.Antecedentes señalan, que en países en los cuales se ha introducido S. noctilio, ha sido imposible su erradicación y que una vez que ha alcanzado ciertos niveles poblacionales, puede llegar a causar la muerte del 605 de los árboles del rodal. Las técnicas adquiridas serán traspasadas al sector forestal privado, vía informes y paquete tecnológico una vez logrados los objetivos.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectENFERMEDADES Y PLAGAS
dc.subjectSIREX NOCTILO
dc.subjectPINO RADIATA
dc.subjectBARRERA BIOLÓGICA
dc.titleDesarrollo de Técnicas de Producción de Ibalia Leucospoides, Controlador Biológico de Sirex Noctilio, Avispa Taladradora de Árboles de Pino Radiata
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución