dc.creator[editado por] Francisco A. Squeo, Gina Arancio, Julio R. Gutiérrez
dc.date2008
dc.date2017-05-31T22:41:37Z
dc.date2017-05-31T22:41:37Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:10:27Z
dc.date.available2019-04-11T19:10:27Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145513
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2340454
dc.description466 páginas ; incluye ilustraciones.
dc.descriptionSe introduce la noción del concepto de biodiversidad, destacando que la Región de Atacama se inserta en uno de los 34 Hotspots Mundiales de la Biodiversidad. Se describe los ámbitos de la conservación biológica que subyacen el desarrollo de este libro y la importancia de contar con bases de datos florísticos sistematizados a nivel de las especies como instrumento de planificación para la conservación, uso sustentable y monitoreo de los cambios en los ecosistemas bajo cambio climático.
dc.descriptionEstado de conservación de la flora nativa de Atacama -- Sitios de interés para la conservación de la flora nativa de la Región de Atacama -- Antecedentes de la historia natural y humana de la Región de Atacama.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectFLORA NATIVA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectHISTORIA NATURAL
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.titleLibro rojo de la flora nativa y de los sitios prioritarios para su conservación : Región de Atacama
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución