dc.date2017-11-29T14:17:47Z
dc.date2017-11-29T14:17:47Z
dc.date2004
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145934
dc.descriptionEn el ámbito agrícola la aplicación del mejoramiento genético constituye uno de los avances más relevantes en el campo de la producción. Su utilización permite generar cultivos con altos rendimientos y capaces de adaptarse a diferentes condiciones agroclimáticas, y crear variedades con características deseadas de resistencia a enfermedades e insectos. En el curso de los últimos años el rápido avance de la ciencia permite, a través de la biotecnología, acelerar los procesos de mejoramiento genético. Sin embargo, este vertiginoso avance provoca una gran distancia entre los conocimientos que posee la población y los logros del desarrollo científico y tecnológico. Por esta razón, en el objetivo de contribuir a reducir esta brecha, se hace prioritario transferir conocimientos básicos a escolares, futuros usuarios de estas herramientas biotecnológicas, mediante un lenguaje fácil y comprensible. En este contexto, AFIPA A.G. realiza un programa piloto de enseñanza en biotecnología moderna, a escolares del Centro Educacional Enrique Bernstein Carabantes de Paine. La propuesta tiene como objetivo introducir el concepto de biotecnología y herencia a través de una historieta protagonizada por 2 personajes de caricatura, Geneto y tía Margarita, que entregan su vivencia respecto de las formas utilizadas para la obtención de plantas con características deseadas.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCAPACITACIÓN AGRÍCOLA
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectMEJORAMIENTO GENÉTICO
dc.subjectCONDICIONES AGROCLIMÁTICAS
dc.subjectPLÁNTULAS
dc.titlePrograma Piloto de Capacitación en Conceptos Básicos de Biotecnología
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución