dc.contributor[coordinador principal] Jorge Puigros
dc.contributor[ejecutor Universidad] Técnica Federico Santa María
dc.contributor[equipo técnico] Rodrigo Ortega, Jorge Cea, Gonzalo Améstica, Claudia Domínguez, Macarena Aresti, Jorge Martínez
dc.date2016-12-05T15:20:37Z
dc.date2016-12-05T15:20:37Z
dc.date2008
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144744
dc.descriptionChile es un país que posee suelos cultivables que no han sido explotados en su máximo potencial. Es por esto que se requiere para la producción de nuevos tipos de arroz, una pronta y adecuada diversificación de variedades aptos para los suelos locales que sean desarrollados bajo líneas de investigación y desarrollo nacional, de manera distinta a como ha sido implementado el cultivo en el país durante los últimos 40 años. La escasa superficie cultivada en el país no permite el desarrollo de variedades propias porque el volumen producido, no es el adecuado para competir en el mercado a nivel nacional e internacional y así financiar su desarrollo. Lo anterior requiere un ajuste de la actividad de Investigación y Desarrollo, adecuándola a las necesidades a nivel nacional en la industria del arroz, haciendo hincapié en el trabajo de material genético y agronómico. Es por esto que el desarrollo de la investigación científica y tecnológica toma un rol fundamental en las medidas que se deben adopta...
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Final
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectARROZ
dc.subjectCULTIVOS
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectINDUSTRIA Y COMERCIO
dc.titleIdentificación de oportunidades de negocios con arroces especiales producidos en Chile
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución