dc.date.accessioned2016-02-18T03:55:56Z
dc.date.available2016-02-18T03:55:56Z
dc.date.created2016-02-18T03:55:56Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1870
dc.description.abstractComo se puede apreciar, son numerosas las acciones que se han realizado y se están ejecutando con respecto al cambio climático en el ámbito del Ministerio de Agricultura. La mayoría corresponde a los estudios necesarios para estimar y evaluar medidas concretas que será necesario tomar para enfrentar la situación prevista de cambio climático para los próximos decenios. Cabe destacar que el total de las emisiones de GEI del sector silvoagropecuario de Chile, tomado en su conjunto, se caracteriza por corresponder al concepto de “carbono neutral”, esto es, se presenta una cantidad mayor de captura de carbono en el sector forestal que las emisiones del sector agropecuario.
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectEFECTO INVERNADERO
dc.subjectVULNERABILIDAD AGRICOLA
dc.subjectIMPACTO ECONÓMICO
dc.subjectPREVENCIÓN
dc.titleEl cambio climático en el sector silvoagropecuario de Chile
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución