dc.contributorInstituto de Fomento Pesquero (IFOP), División de Fomento de la Acuicultura
dc.date2016-11-15T16:33:26Z
dc.date2016-11-15T16:33:26Z
dc.date2001
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144706
dc.descriptionA pesar de su amplia distribución geográfica Loxechinus albus (erizo rojo) y Concholepa concholepa (loco), en ambos casos estas especies se comportan como una sola gran unidad poblacional panmíctica. Se ha podido identificar las poblaciones que están sometidas a una mayor presión de extracción por cuanto la frecuencia de tallas se desplaza hacia la izquierda (menores tamaños). Se puede apreciar que aquellas poblaciones geográficamente aisladas de centros poblados (Isla Guafo, Isla Laitec, San Pedro), son las que presentan un rango de tallas más amplio y desplazado hacia la derecha (mayores tamaños). Producto de la alta extracción de erizos y loco, se está ejerciendo una selección artificial sobre ellos, eliminándose de las poblaciones aquellos individuos mejor adaptados (heterocigotos con mayor tasa de crecimiento)
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectACUICULTURA
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA MARINA
dc.subjectERIZOS DEL MAR
dc.subjectMOLUSCOS
dc.titleCaracterización genética poblacional para el manejo y la conservación de recursos marinos de importancia para la acuicultura y la pesquería
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución