dc.contributorEtel Latorre V.
dc.contributorMarie Claude Bastres O.
dc.date2019-03-20T19:58:05Z
dc.date2019-03-20T19:58:05Z
dc.date1999
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146263
dc.description19 páginas : ilustraciones.
dc.descriptionUno de los componentes productivos de rentabilidad interesante en el guanaco es el vellón. Apreciado por la calidad de su fibra con una finura que puede variar entre 12 y 18 micras y con un promedio de 14 micras y un rendimiento al lavado que supera el 85%. Ambos componentes dan un precio especial a este tipo de fibra. El vellón está compuesto por pelos y fibra y debe ser descerdado para su hilado en forma industrial. El objetivo de ese Boletín es indicar la forma más eficiente de realizar la esquila para obtener un producto adecuado.
dc.descriptionIntroducción -- ¿Cuándo se debe hacer la esquila? -- ¿Qué preparativos se necesita hacer para esquilar a los guanacos? -- ¿Cómo es el manejo durante la esquila?.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCHULENGOS
dc.subjectGUANACOS
dc.subjectESQUILA
dc.subjectFIBRAS
dc.subjectCALIDAD
dc.titleMétodos de esquila en guanacos
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución