dc.contributorMónica Rodríguez D.
dc.contributorCEPAL
dc.date2016-02-18T01:49:22Z
dc.date2016-02-18T01:49:22Z
dc.dateMiércoles 20 de octubre del 2010
dc.date2010
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/496
dc.descriptionLa Sra. Mónica Rodríguez es Oficial de Asuntos Económicos, Unidad Agrícola.
dc.descriptionEs necesario ir más allá de la visión convencional al analizar la innovación en sectores “tradicionales” como la agricultura, dados los cambios que se están produciendo en esos sectores a partir de las recientes revoluciones tecnológicas, incluyendo las TIC. El propósito básico de las TIC - proveer información pertinente y actualizada - es fundamental para reducir la incertidumbre y estimular el desarrollo en los diferentes sectores y países. La necesidad de utilizar información en forma intensiva puede ser aún mayor en los PEDs y los sectores tradicionales, dado lo imperativo del cambio y la ausencia de políticas convencionales de apoyo. En ese sentido, se podría pensar en aplicaciones de las TIC en la agricultura de los PEDs que fuera favorable al desarrollo de esos países. Qué forma tendrían tales aplicaciones? Cuáles son las políticas necesarias?
dc.descriptionImportancia de la agricultura en América Latina -- Fuentes de datos sobre TIC y agricultura -- Penetración de las TIC en explotaciones agropecuarias -- Penetración de las TIC en hogares agropecuarios -- Hacia una agricultura intensiva en conocimiento: Aplicaciones e impactos de las TIC -- Condicionantes de la adopción de TIC en la agricultura: Breve discusión de las dimensiones social y organizacional -- Consideraciones finales.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
dc.subjectZONAS RURALES
dc.subjectAGRICULTURA
dc.subjectAMERICA LATINA
dc.subjectCONECTIVIDAD
dc.subjectCONOCIMIENTO
dc.subjectTECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
dc.titlePenetración de las TIC en la agricultura y las zonas rurales de América Latina: Estimaciones e impactos
dc.typePresentaciones FIA


Este ítem pertenece a la siguiente institución