dc.contributor | Raquel Bernácer | |
dc.date | 2016-02-18T01:49:04Z | |
dc.date | 2016-02-18T01:49:04Z | |
dc.date | 2006 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/433 | |
dc.description | Los cambios en los hábitos alimentarios es un hecho que la industria alimentaria debe tener en cuenta. • Ha aparecido un nuevo consumidor, que además de exigir calidad y seguridad, ahora también busca que su alimentación repercuta positivamente en su salud. • Como respuesta, la industria alimentaria ofrece alimentos con un beneficio que va más allá del puramente nutricional, | |
dc.description | La posibilidad de mejorar la salud con los alimentos funcionales no es un invento de la industria alimentaria, es la respuesta de un sector ante los requerimientos de la sociedad. • Los alimentos funcionales suponen una oportunidad para la industria, pueden cubrir las demandas nuevas de ciertos grupos poblacionales derivadas de los nuevos hábitos de vida. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | ALIMENTOS FUNCIONALES | |
dc.subject | SECTOR AGROALIMENTARIO | |
dc.subject | ALIMENTOS SALUDABLES | |
dc.subject | INDUSTRIA ALIMENTARIA | |
dc.subject | CONSUMIDORES | |
dc.title | Desarrollo de nuevos productos funcionales | |
dc.type | Presentaciones FIA | |