dc.contributor[coordinado por] Roberto Ipinza Carmona, Marta Granger Marco
dc.contributor[ejecutor] Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Laboratorio Problical
dc.date2017-03-03T15:13:32Z
dc.date2017-03-03T15:13:32Z
dc.date1983
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/145122
dc.descriptionSe determinó que la mejor alternativa para recuperar plantaciones con deficiencias nutritivas es la acción combinada entre la inoculación micorrícica y fertilización, ya que por si solos no se observa un efecto importante. Es posible evitar tener que recurrir a medidas de emergencia si se micorrizan las plántulas en el vivero, bajo un manejo óptimo, lo que además presenta un costo mucho más bajo que en aplicaciones posteriores. La investigación estableció que hay mayor efectividad en inoculaciones masivas y peletización de semillas.
dc.descriptionVolumen 1. Informe final -- Volumen 2. Resumen.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.subjectINOCULACIÓN MICORRÍCICA
dc.subjectPINO RADIATA
dc.titleMicorrización artificial en plantaciones de Pinus radiata D. Don de 1 a 2 años en la VII región
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución