Documentos de trabajo
Programa de conectividad e inclusión digital para el incremento de la competitividad del sector frutícola de exportación de la provincia de San Felipe y Los Andes
Autor
[coordinador principal] Renzo Patricio De Kartzow García, Andrés Fernando Müller Gutiérrez, Alejandro Andrés Alviña Olavarría, Cristián Ignacio Martínez Bustamante, Carlos Oliver Amion, Alicia Almendra Carrasco Yáñez, Lester Arias Serey
[coordinador alterno] Renzo Patricio De Kartzow García, Alejandro Andrés Alviña Olavarría, Cristián Ignacio Martínez Bustamante, Carlos Oliver Amion, Alicia Almendra Carrasco Yáñez, Andrés Fernando Müller Gutiérrez
[equipo técnico] Alejandro Andrés Alviña Olavarría, Andrés Fernando Müller Gutiérrez, Frank Andrew Roig Orellana, Carlos Antonio Villalba, Pablo Andrés Díaz Álvarez, Pía Figari Sáez, Cristian Alejandro Pereira Navarro, Edison Acuña Leiton
[asociado] Leonel Guillermo González, Richard Fernando Astudillo Arias, Luis Alberto Luraschi Díaz, Universidad de Viña del Mar, Centro Tecnológico Aseguramiento de Calidad, I-Systems S.A., Soluciones Computacionales Viña del Mar Ltda
[ejecutor técnico] Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural, Codesser V Región
Institución
Resumen
La propuesta se orienta a abordar y resolver el complejo problema de incorporar un sistema de infocomunicación es moderno y confiable, en las empresas que hacen parte del encadenamiento productivo de exportación de fruta de las provincias de San Felipe y Los Andes en la Región de Valparaíso; desarrollando en simultáneo la estructuración de una potente red de comunicación inalámbrica a la cual se integra un sistema complejo de captura de datos en automático y digital, para alimentar un robusto sistema de información de uso personalizado y confiable para la gestión de las empresas agropecuarias. La incorporación de esta infraestructura de software y hardware, se complementa con la ampliación de las capacidades en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación, por parte de los usuarios finales del sistema y el diseño y estructuración de una institucionalidad capaz de darle mantención y continuidad al Programa. Para desarrollar el Programa se requiere el uso de diferentes instrumentos FIA generando sinergias y permitiendo orientar las acciones como parte de un proceso de cambio cultural en el mundo rural. Volumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico y de difusión.