dc.creatorNagel Amaro Jose
dc.creatorBrossard Leiva Francine
dc.date2009
dc.date2016-02-18T03:56:04Z
dc.date2016-02-18T03:56:04Z
dc.date.accessioned2019-04-11T19:07:15Z
dc.date.available2019-04-11T19:07:15Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/1897
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2339760
dc.descriptionEl enfoque desarrollado en este documento es el resultado del trabajo y los concensos de las instituciones que forman parte de la Mesa TIc del Minagri, con el fin de señalar prioridades e identificar accciones relevantes con miras a avanzar en la Agenda estratégica del Minagri para una agricultura de redes e interconectada. Chile ha avanzado significativamente en el campos de las TICs pero aún se precisa realizar avances en materia de inclusión digital, lo cual ha motivado al Ministerio de Agricultura para desarrollar un conjunto de acciones tendientes a posibilitar el cierre de la brecha digital en el sector y a favorecer el desarrollo de soluciones digitales orientadas a aumentar la competitividad del sector silvoagropecuario
dc.descriptionAntecedentes. Chile y el acceso a la sociedad de la información. La Estrategia Digital Nacional. TICs: una necesidad indispensable para el sector silvoagropecuario. -- Los avances. La Agenda Digital del Ministerio de Agricultura. Los avances globales. La digitalización de los procesos institucionales. El fomento del acceso y uso de TICs en el sector. Avances institucionales en cada línea de acción. La coordinación institucional y la Mesa TICs. -- La nueva fase de la Agenda Digital para la Agricultura: una estrategia de mediano plazo. Los desafíos que persisten. La consolidación de las condiciones básicas. El desarrollo de instrumentos TICs necesarios para la competitividad. Las características de la nueva fase. Los objetivos. Los tres ejes de la Estrategia. Líneas estratégicas -- Reflexiones finales.
dc.descriptionAntecedentes. Chile y el acceso a la sociedad de la información. La estrategia digital nacional. TICs: una necesidad indispensable para el sector silvoapropecuaio -- Los avances. La agenda digital del Ministerio de Agricultura. Los avances globales. La digitalización de los procesos institucionales. El fomento del acceso y uso de TICs en el sector. Avances institucionales en cada l�nea de acción. La coordinación institucional y la mesa TICs -- La nueva fase de la agenda digital para la agricultra: una estrategia de mediano plazo. Los desaf�os que persisten. La consolidación de las condiciones b¡sicas. El desarrollo de instrumentos TICs necesarios para la competitividad. Las caracter�sticas de la nueva fase. Los objetivos. Los tres ejes de la estrategia. L�neas estraté gicas -- Reflexiones finales -- Anexos
dc.formatAgendas de Innovación Agraria
dc.formatAgendas de Innovación Agraria
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectBRECHA DIGITAL
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
dc.titleAgenda estratégica para una agricultura de redes e interconectada : una mirada de mediano plazo
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución