book
La construcción curricular: innovación, flexibilidad y competencias
Autor
Didriksson, Axel
Herrera, Alma M.
Institución
Resumen
La educación superior tiene que dar respuestas adecuadas al carácter del trabajo
que realiza, frente a los nuevos contextos que se presentan con la globalización
de los mercados y países, y la tramferencia de conocimientos y tecnologías. En
este trabajo, se plantea que esta respuesta tiene que estar enmarcada en lo fundamental del trabajo académico de las instituciones universitarias, como lo es la
construcción curricular desde sus respuestas a las exigencias de los nuevos segmentos laborales, a la transición a una sociedad del conocimiento y al impacto de
las nuevas tecnologías de información. En este sentido, se hace referencia al diseño de un curriculo que promueva la formación universitaria integral que articule lo científico con lo humanístico, la reflexión con la propuesta y la crítica con la
anticipación. Para ello se propone organizarlo con un Modelo de Generación de
Nuevos Conocimientos y Competencias Académicas, articulado en tres áreas:
área básica de información, área básica de formación y área básica de
autoaprendizaje. Cada una de estas áreas contiene ámbitos de dominio cognitivo,
práxico, valorativo y actitudinal que en su conjunto potencian la creatividad y
la ética en la toma de decisiones.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Clúster y coo-petencia (cooperación y competencia) industrial: algunos elementos teóricos por considerar
GARCÍA GARNICA, ALEJANDRO; LARA RIVERO, ARTURO A. -
Balance de la competencia entre México y China en el mercado estadounidense
HORBATH, JORGE ENRIQUE -
Competencias Genéricas Transversales. Aplicación de las Competencias Genéricas Transversales en la Gestión Organizacional
Cámpora, Jorge; Depine, Santos; Urchipia, Gabriel; Schiavo, Valeria; López, Andrea; Feinmann, David; Dalul, Carolina; Luiggi, Paula