proyecto
Desarrollo e Innovación de elementos constructivos de alto desempeño térmico-mecánico-acústico en base a caucho de desecho
Registration in:
2011-10772-INNOVA_PRODUCCION
2011-10772
Author
MARIA INES MENA Q.
Universidad del Bio Bio
Institutions
Abstract
Desarrollo e innovación de elementos constructivos en base a caucho proveniente de neumáticos fuera de uso (NFU) para mejorar la eficiencia energética de las viviendas en Chile mediante la adhesión de polímeros vírgenes y/o reciclados que permitan obtener un alto desempeño térmico-mecánico-acústico competente en el mercado de la construcción.La iniciativa se presenta en esta ocasión a nivel de perfil y pretende transitar desde esta fase a la siguiente de investigación y desarrollo de tecnologías probadas a nivel planta piloto e industrial por la de valorización y protección (patentamiento) y finalmente la de empaquetamiento y comercialización del Know-How tecnológico desarrollado. El proyecto a postular promueve la I+D para generar una metodología para la modificación del caucho provenientes de neumáticos fuera de uso (NFU) a través de su desvulcanización mediante la adhesión en mezclas con otros polímeros vírgenes y/o reciclados generando productos comerciales Innovadores elementos constructivos que constituyen la envolvente de la vivienda como lo son techumbre revestimientos y pisos que permitan obtener un alto desempeño térmico-mecánico-acústico para mejorar la eficiencia energética de las viviendas chilenas. La ejecución del perfil se desarrollará con las capacidades presentes en los centros de I+D pertenecientes a la Universidad del Bío-Bío Centro de Investigación en tecnologías de la Construcción (CITEC) y El Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (CIPA) en su área de adhesivos y reciclaje de polímeros. El desafío a abordar radica en una problemática de fondo: la deficiente aislación térmica de gran parte del parque de viviendas en Chile y la necesidad de introducir modificaciones a los sistemas constructivos más utilizados. En particular constituye una amenaza para la construcción basada en albañilería de ladrillos y hormigón material predominante de la industria de la construcción en Chile que no se encuentra tecnológicamente preparada para enfrentar la reglamentación por cuanto los muros de albañilería de ladrillos y hormigón armado poseen elevados valores de conductividad térmica. Del análisis de exigencias térmicas y de los estándares de las soluciones constructivas para muros se deduce que necesitarán desarrollar soluciones de refuerzo térmico para participar en los mercados territorios comprendidos entre las zonas climáticas de Santiago al Sur de Chile. Por tanto la reglamentación térmica recompondrá el cuadro de participación de sistemas constructivos utilizados en la edificación de viviendas en Chile presentando una oportunidad importante para el desarrollo de sistemas industrializados en base a materiales con propiedades de aislación térmica natural y susceptibles de industrializar como son los Innovadores elementos constructivos en base a caucho de desecho provenientes de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con adhesión de otros polímeros que permitan mejorar en un 200% el desempeño térmico-mecánico-acústico de los elementos que constituyen la envolvente de viviendas en Chile.El desarrollo tecnológico de este proyecto propone seleccionar la solución tecnológica más apropiada y desarrollar en una etapa siguiente la factibilidad técnica y económica para el desarrollo de productos y procesos a través de la formulación del Proyecto de I+D Aplicada. Corporación de Fomento de la Producción