proyecto
Tratamientos de polvos de electrofiltro de plantas de acido
Institución
Resumen
CORMIQUIM S.A., dentro de sus programas de investigación y desarrollo, llevó a cabo el proyecto de innovación tecnológica Tratamiento de Polvos de Electrofiltro de Plantas de Acido. Para ello se realizó un estudio bibliográfico, con el fin de contar con antecedentes tecnológicos, sobre la disolución de polvos de electrofiltro y la posterior recuperación de metales valiosos como cobre, oro y plata. Estos antecedentes una vez analizados y seleccionados fueron probados a escala de laboratorio y piloto. Los resultados obtenidos, extrapolados a escala industrial, permitieron visualizar un proceso de producción de cátodos de cobre y concentrado de cobre, con subproductos de oro y plata factible desde el punto de vista técnico y económico.
El proceso se resume como sigue: Los polvos de electrofiltro deben ser lixiviados en un reactor tipo autoclave por un lapso de 2,5 horas, 2,0 Kgjcm de presión, 5o"c, y con adición constante de aire. Previo al ingreso al reactor se debe preparar la pulpa en dilución 3:1, agregándole ácido sulfúrico y sulfato ferroso si es necesario. Luego de transcurrido el tiempo descrito; la pulpa se filtra obteniéndose una solución que contiene cu, Fe, As y Zn; a la que es necesario ajustar el pH a 2, con el fin de precipitar el arsénico a la forma de arsenato férrico altamente insoluble. La estabilidad de este compuesto es aceptable para disponerlo al ambiente sin riesgos de contaminación. La solución libre de arsénico es sometida a un proceso de extracción por solvente, con el fin de eliminar el cinc y lograr un electrolito de cobre apto para recuperar el metal vía electroobtención. Por último, el concentrado insoluble proveniente de la disolución ácida es sometido a una lixiviación clorurada con el fin de bajar el contenido de plomo a niveles inferiores a 10%. Con ello el concentrado de cobre, plata y oro queda apto para ser retornado a fusión directa.
Finalmente, las pruebas a escala piloto, permitieron obtener los parámetros de operación y diseño necesarios para la realización de la ingeniería básica y de detalles de una planta industrial con capacidad de tratamiento de 5000 TPA de polvos. La recuperación global del proceso es mayor a 80 %.