Proyecto
Diversificación gastronómica y calidad de la atención de restaurantes en Francia e Italia, cuyo objetivo es mejorar y diversificar la carta gastronómica y la calidad de atención en los restaurantes de la V región
Registro en:
2009-6667-INNOVA_PRODUCCION
2009-6667
Autor
Rodrigo Sánchez Giráldez - V Region
Atilio Segundo Herrera Terraza
Codesser
Comite de Desarrollo Turistico de Concon
Corporacion Gastronomica de Valparaiso
Gourmanders S a
Inversiones y Rentas Santa Yolanda Limit
Lilian Sanchez y Compañia Limitada
Rosa Eliana Henriquez Alvarez
Sociedad Turistica e Inmobiliaria Nautika Limitada
Teresa de Jesus Jara Bastias
Vegas, Lopez y Compañia Limitada
Institución
Resumen
Mejorar y diversificar la carta gastronómica y la calidad del servicio de los Restaurantes de la Región de Valparaíso Objetivos.General: Mejorar y diversificar la carta gastronómica y la calidad del servicio de los Restaurantes de la Región de Valparaíso.Objetivos Específicos:1.Conocer los canales y logística de distribución de materias primas (frutas verduras productos del mar) 2.Aprender técnicas para la diversificación gastronómica basadas en la localidad y ubicación de los restaurants a lo largo de las latitudes y los elementos con los que se cuentan para poder elaborar una carta gastronómica.3.Distinguir buenas prácticas de atención al cliente de pares extranjeros destacados por la excelencia en el servicio.4.Analizar los aspectos de manejo de desechos de los restaurantes y políticas locales de distrito y nacionales que se aplican sobre la industria gastronómica.5.Conocer estrategias de asociatividad y modelos de alianzas estratégicas entre cliente proveedor.Justificación de la importancia de realizar una Misión Tecnológica para los beneficiarios.Lo que une a las empresas beneficiarias de esta Misión tecnológica además de que todas pertenezcan a la planta turística básica de la cadena de valor de la industria turística es el hecho que los empresarios que participarán en la Misión son dirigentes en cada una de sus localidades lo que agrega un valor adicional al proyecto puesto que cada uno siente el compromiso para con sus pares de transferir lo aprendido a su regreso lo que de alguna manera asegura el logro de uno de los objetivos del instrumento el cual es generar impacto no sólo en las empresas que viajan sino en el sector al cual pertenecen las empresas.Adicionalmente los une el hecho de haber implementado o estar actualmente implementando técnicas de Producción Limpia ya que dentro del grupo se encuentran empresas (3) certificadas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Concón primer APL Gastronómico de Chile. Otras ocho empresas beneficiarias han firmado el APL Gastronómico y Hotelero de la Región de Valparaíso y se encuentran actualmente en su etapa de implementación. Las 2 agrupaciones empresariales que completan el grupo Comité de Desarrollo Turístico de Concón y Corporación Gastronómica de Valparaíso Mosaico de Sabores representan a empresarios que han asumido el desafío de la certificación en Producción Limpia.Finalmente un último elemento importante es la potencial relación asociativa en el grupo empresarial que se conforma por empresas ubicadas desde Quintero por el norte hasta San Antonio por el sur de la región lo cual potencia el desarrollo de la actividad turística de la región al permitir a estos empresarios conocer nuevas técnicas para la diversificación de la oferta y el mejoramiento del servicio al turista. Principales resultados cualitativos y cuantitativos que se alcanzarían. Dentro de los resultados esperados de esta Misión destacan:1.Mejora en el estándar de atención y servicio al cliente al conocer en terreno prácticas utilizadas por los pares en el extranjero. 2.Fortalecimiento de la oferta gastronómica al revisar modelos basados en la identidad local para la elaboración de la carta.3.Incorporación de más y mejores prácticas de producción limpia. 4.Socializar con colegas de la región para establecer vínculos que permitan generar y afianzar confianzas necesarias que sirvan a corto plazo para establecer acuerdos de cooperación y asociación. Corporación de Fomento de la Producción