proyecto
Estrategia de Promoción del Consumo y Exportación de Hortalizas Basada en una Mayor Valoración Nutricional y Comercial de su Riq
Registro en:
2012-13378-INNOVA_PRODUCCION
2012-13378
Autor
Anselmo Eduardo Peinan Aillapan
Asoc Chilena de Organizaciones de Ferias Libresasof a G
Asoc Gremial de Supermercados de Chile
Asociación de Empresas de Alimentos de Chile
Corporacion Cinco al Dia Chile
Universidad de Chile
Institución
Resumen
1)establecer el Contenido y Actividad Antioxidante (a Través de Muestreo Análisis y Procesamiento de Datos) de al Menos 42 Hortalizas Frescas 34 Hortalizas Procesadas y 10 Desechos Agroindustriales. 2)incorporar los Resultados de Riqueza Antioxidante de las Hortalizas Analizadas a una Base de Datos (bdd) y Posteriormente a una Plataforma Digital de Acceso Libre Público y Gratuito. 3)informar a las Entidades Asociadas a Través de Reuniones Periódicas (cada Cuatro Meses) Acerca de las Actividades Progresos Dificultades y Resultados del Proyecto. 4)transferir a Través de Talleres de Capacitación la Forma de Usar e Interpretar los Resultados de la Base de Datos e Información Relacionada a Profesionales y Representantes de las Entidades Asociadas con el Fin de que Estos Queden en Situación De: (i) Desarrollar Iniciativas de Promoción y Difusión que Apunten a Incrementar la Demanda de sus Productos (ii) Formular y Elaborar Nuevos Productos Procesados en Base a Hortalizas (iii) Mejorar Aquellos Procesos Industriales que Pueden Afectar la Calidad Antioxidante de las Hortalizas y (iv) Aprovechar los Descartes Agrícolas Y/o Desechos Agroindustriales como Posibles Fuentes para la Obtención de Insumos Funcionales y Productos Nutra- y Cosmecéuticos. 5)difundir el Bien Público -a Través de Seminarios- a Representantes y Miembros del Sector Hortícola Nacional Entidades Mandantes Asociadas y Público en General para su Conocimiento Uso y Promoción Destacando las Ventajas de Diferenciarse Tanto en el Mercado Nacional e Internacional al Avalar la Calidad Antioxidante de sus Productos. Contribuir al Crecimiento Económico del Sector Hortícola Nacional a Través del Establecimiento y Divulgación de la Riqueza Antioxidante de Hortalizas Frescas y Procesadas para Promover su Mayor Consumo Interno y Exportación. El Presente Proyecto Tiene como Objetivo Incrementar la Competitividad del Sector Hortícola Nacional a Través de la Valorización Nutricional de las Hortalizas Tanto Frescas como Procesadas para Favorecer su Consumo Interno y su Exportación. Para ello el Inta Ejecutará un Completo y Sistemático Estudio que Dará Lugar a una base de Datos de Riqueza Antioxidante de las Hortalizas Producidas en nuestro País . La Base de Datos a Construir Será la Primera en su Tipo a Nivel Latinoamericano y Comprenderá la Caracterización de al Menos 42 Especies/variedades de Hortalizas Frescas sobre 34 Hortalizas Procesadas y al Menos 10 Desechos Agroindustriales. La Información Contenida en Dicha Base Será Incorporada a una Plataforma Digital (www. Portalantioxidantes. Com) Recientemente Desarrollada por el Inta en el Marco del Proyecto Corfo-innova 08ct11ium-12. El Acceso a la Base de Datos Será Público Libre y Gratuito y Estará Disponible No Solo a Través del Inta Sino Además desde Links Pertenecientes a un Amplio Número de Sitios Web entre los Cuales se Incluyen los de Todas las Entidades Mandantes (chilealimentos, Asociación Gremial de Supermercados de Chile-asach, Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres-asof, Corporación-5 al Día) y No-mandantes (comité Hortalizas de Chile-hortach, Fundación para la Innovación Agraria-fia, Dirección de Promoción de Exportaciones-prochile) del Presente Proyecto. El Proyecto Comprende la Ejecución de una Serie de Talleres de Transferencia y Seminarios de Difusión que Permitirán Traducir y Entregar a Profesionales Pertenecientes a las Entidades Asociadas Tanto Mandantes como No-mandantes Información y Resultados del Proyecto que Les Permitan Tomar Decisiones Y/o Acciones Conducentes A: -desarrollar Iniciativas de Promoción y Difusión que Apunten a Incrementar la Demanda de sus Productos Tanto a Nivel Nacional como Internacional. -formular y Elaborar Nuevos Productos Procesados como mezclas Nutricionalmente Óptimas de Jugos Pastas Y/o de Deshidratados de Hortalizas Ricas en Antioxidantes-mejoramiento de Aquellos Procesos Industriales que Pueden Afectar la Calidad Antioxidante de las Hortalizas Procesadas -el Aprovechamiento de Descartes Agrícolas (de Ferias Libres) Y/o Desechos Agroindustriales (de Industrias Procesadoras) de Hortalizas como Fuentes para la Obtención de Insumos Funcionales y de Productos Nutra- y Cosmecéuticos Ricos en Antioxidantesadicionalmente los Talleres de Transferencia Permitirán Entregar a los Diversos Agentes del Sector Hortícola (productores Comercializadores y Exportadores) Información Acerca de las Oportunidades de Mercado que Supone la Creciente Preferencia de los Consumidores (a Nivel Tanto Nacional como Internacional) por Alimentos Ricos en Antioxidantes Así como la Posibilidad de Diferenciar sus Productos en los Distintos Mercados en Base a un Sustento Analítico que Avalaría la Riqueza Antioxidante de Estos. En lo Relativo al Impacto Económico se Considera de Suma Relevancia al Existir un Potencial Aumento de las Exportaciones Duplicando su Nivel en un Horizonte de 5 a 8 Años (pasando de Us$ 300 Millones a Us$ 600 Millones) Incrementando la Distribución Local por el Mayor Consumo Per Cápita que Debiera Verificarse en Base a las Campañas que los Asociados Mandantes Realizarán y Generándose una Diversificación en las Exportaciones al Existir una Oferta de Nuevos Productos que Tendrán una Creciente Demanda Internacional (jugos Concentrados Pastas Platos Preparados entre Otros). Asimismo se Espera que en un Horizonte de 3 a 5 Años el Mercado Interno de Hortalizas se Incremente en a lo Menos un 30 % Aumentando su Tamaño en Aproximadamente Mmus$ 200. En Forma Adicional se Estima que el Proyecto Logrará la Generación de Nuevas Capacidades Científicas y Procedimientos que Permitirán Desarrollar Nuevas Investigaciones Orientadas a Generar las Bases Sólidas para la Instauración de Nuevos Negocios Vinculados con el Sector Hortícola Nacional. El Proyecto se Ejecutará en un Plazo de 32 Meses Siendo Solicitado un Aporte de Corfo de 150 Millones de Pesos (857%) Aportando el Inta 25 Millones de Pesos (143%) Corporación de Fomento de la Producción