dc.date1993-05-20
dc.date2012-05-07T19:52:19Z
dc.date2012-05-07T19:52:19Z
dc.date2012-05-07
dc.date.accessioned2019-04-10T20:24:12Z
dc.date.available2019-04-10T20:24:12Z
dc.identifier193-0170
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/6290
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2310004
dc.descriptionEl objetivo del proyecto fue desarrollar una innovación de carácter tecnológica que permita producir abonos fosfatados, de alto valor agregado, a partir de minerales de apatita de baja ley de p2o5. El proceso que se utilizó es la vía hidrometalúrgica, primera vez que se proyecta para el tratamiento de minerales no metálicos. En base al estudio de factibilidad técnica de la innovación y la fase de ingeniería básica de detalle realizada en la planta piloto, la firma estaría en condiciones de producir 3.650 tons/año de abonos fosfatados con un monto equivalente a US$ 259.515.000.
dc.descriptionEl proyecto consistió en producir abono fosfatado mediante un proceso hidrometalúrgico a partir de minerales de apatita de baja ley en fosforo
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAbonos fosfatados
dc.subjectMinerales
dc.subjectLixiviación
dc.titleProcesamiento de mineral fosfático para la producción de abono fosfatado.
dc.typeProyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución