dc.date | 2001-01-12 | |
dc.date | 2012-05-07T19:53:16Z | |
dc.date | 2012-05-07T19:53:16Z | |
dc.date | 2012-05-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T20:22:23Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T20:22:23Z | |
dc.identifier | 200-2452 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/6689 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2308672 | |
dc.description | El proyecto consiste en desarrollar tres tipos de productos para consumo humano para mercado asiático, a partir de algas chilenas. Las algas que se utilizarán son las siguientes: macrocystis para la elaboración de barras de 30 gramos y paté de 50 gramos, porphyra para la elaboración de sazonador de 100cc y lessonia para desarrollar conservas de 400 gramos. | |
dc.description | Se recabó información sobre fuentes de abastecimiento de las variedades de algas que se seleccionaron y, en los desarrollos que se muestran a través de las formulaciones finales de los productos mencionados, después de numerosos ensayos, evaluaciones organolépticas, pruebas en paneles de degustación, determinaciones de duraciones de los productos, análisis microbiológicos, análisis proximal y nutricional. Los resultados se pueden sintetizar a través de los productos desarrollados en Este período : tres barras para usos específicos : una con índice glicémico bajo adecuada para mujeres con problema de ovario poliquístico, otra con características afrodisíacas que incorporan vegetales nacionales e importados con esas características y probados resultados en hombres y mujeres .Finalmente, otra con ingredientes para adelgazar en la que las algas hacen interesantes aportes . | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | Gestión comercial | |
dc.subject | Producción de alimentos | |
dc.subject | Innovación | |
dc.title | Utilización de algas marinas chilenas para la fabricación de productos alimenticios de consumo humano y destino mercado de exportación. | |
dc.type | Proyecto | |