dc.date2004-05-25
dc.date2011-12-27T20:27:27Z
dc.date2012-03-12T16:00:10Z
dc.date2011-12-27
dc.date.accessioned2019-04-10T20:19:52Z
dc.date.available2019-04-10T20:19:52Z
dc.identifier204-3941
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/5699
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2307535
dc.descriptionEl presente proyecto de innovación, se genera ante la necesidad de validar variedades de hortalizas exclusivas de origen japonés, bajo los aspectos de su introducción, adaptación, definición de las mejores técnicas de cultivo tras el logro de rendimientos rentables así como calidades para un adecuado proceso y cumplimiento con los requerimientos del exigente mercado externo. De esta forma, se eligieron 4 cultivos, habas, zapallo, espinaca y cebollino japonés tipo bunching. En una primera etapa se evaluaron variedades y se compararon sus rendimientos de campo y calidad como materia prima industrial para determinados productos. Se hicieron cultivos semi comerciales y comerciales con las variedades evaluadas como más apropiadas a los requerimientos para proceso, buscando las técnicas de cultivo más propicias para ello. Dada la trascendencia que han venido tomando los controles de trazabilidad en los alimentos, era necesario determinar mediante la conformación de curvas de degradación de pesticidas, los periodos de carencia más seguros para los productos más comúnmente aplicados en los cultivos indicados y así evitar posibles devoluciones de embarques como producto de incumplimiento de las normativas referentes a límites máximos de residuos de pesticidas en cada producto.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCultivo de hortalizas
dc.subjectManejo de variedades
dc.subjectProducción de semillas
dc.titleDesarrollo de perfiles de degradación y de técnicas optimas de cultivos de especies y variedades japonesas
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución