dc.date2003-05-13
dc.date2011-12-27
dc.date2012-03-12
dc.date2011-12-27
dc.date.accessioned2019-04-10T20:16:26Z
dc.date.available2019-04-10T20:16:26Z
dc.identifier203-3493
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/5632
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2306747
dc.descriptionSe requiere obtener una maqueta real con la mayor cantidad de detalles de geometría con el objeto de disminuir los tiempos y costos que implican la terminación de la misma por parte del artesano. Obtener un molde de bajo costo de producción en un material distinto al aluminio utilizado actualmente con lo que se evita el proceso de fundición con todos los costos que esto implica. Se experimentará con distintos tipos de resinas. La maqueta tiene que poder ser extraída del molde de resina una vez que ésta ha reticulado o fraguado. Esto es posible con la maqueta de PR ya que está construida de yeso con un ligante que es soluble en agua. Matricería Hispana posee actualmente dos máquinas de control numérico, una de ellas está exclusivamente destinada al mecanizado de maquetas. Al disminuir la carga de trabajo de esta máquina se podrá utilizar en la terminación del molde propiamente tal. El molde de resina tiene la ventaja de que no necesita de mano de obra calificada ni infraestructura especifica como es el caso de un molde fundido en aluminio. Los tiempos de fabricación de un molde de resina disminuyen notablemente ya que no están presentes los procesos de fundición de aluminio, fraguado de silicona, secado del yeso cerámico.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectPoliuretano
dc.subjectResinas
dc.subjectMoldes
dc.titleInvestigación y desarrollo de un proceso productivo basado en moldes desechables de resina para series cortas en colada de poliuretano.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución