dc.date | 2001-12-18 | |
dc.date | 2011-12-27 | |
dc.date | 2012-03-12 | |
dc.date | 2011-12-27 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T20:12:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T20:12:34Z | |
dc.identifier | 201-2920 | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.corfo.cl/handle/11373/5546 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2305873 | |
dc.description | Debido a la necesidad de volver a explotar el recurso maqui se planteó un Proyecto de Innovación Tecnológica en el área de los colorantes naturales.
En los últimos años la industria alimentaria mundial está tendiendo a la sustitución de los colorantes sintéticos por pigmentos naturales en la coloración de sus productos. Los colorantes sintéticos han sido puestos en tela de juicio al demostrarse que algunos de ellos presentan problemas de toxicidad para la salud del hombre. Los antocianos son los colorantes rojos de origen vegetal con mayor porvenir para ser utilizados como colorantes naturales en alimentos.
El objetivo general del proyecto "Obtención de un Colorante Natural Purificado del Fruto Maqui (Aristotelia chilensis) en la Región de Aysén", es diseñar un proceso para la extracción y purificación de antocianinas a partir del recurso maqui. Obteniendo un extracto, purificado y estable, rico en antocianinas que cuente con una apropiada caracterización para ser comercializado en mercados internacionales.
El árbol frutal maqui (Aristotelia chilensis) es una especie endémica de los bosques del sur de Chile. Pertenece a la familia Eleocarpacea, el fruto es una baya la cual tiene un alto contenido de antocianinas, responsables del color púrpura oscuro del maqui. | |
dc.description | Corporación de Fomento de la Producción | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | Maqui | |
dc.subject | Antocianinas | |
dc.subject | Pigmentos vegetales | |
dc.subject | Alimentos | |
dc.title | Obtención de un colorante natural purificado de maqui en la Región de Aysén. | |
dc.type | proyecto | |