dc.creatorMorfín Maciel, Antonio
dc.date.accessioned2018-12-31T15:09:04Z
dc.date.available2018-12-31T15:09:04Z
dc.date.created2018-12-31T15:09:04Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/44370
dc.identifierLC/TS.2018/105
dc.description.abstractLa banca de desarrollo pretende desempeñar un papel estratégico en la promoción de la inclusión financiera de las pymes en América Latina. Con diversos enfoques, grados de intervención e instrumentos, los bancos de desarrollo de la región promueven servicios financieros para las pymes. En el presente documento, se da cuenta de algunas de las acciones realizadas por instituciones financieras de desarrollo en Colombia y Brasil. En especial, se describen y comentan las acciones del programa Banca de las Oportunidades y del Bancóldex en Colombia, y del Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) en Brasil. Colombia y Brasil ofrecen experiencias contrastantes en materia de apoyo a las pymes que son, a su vez, un reflejo de las diferencias en la orientación general de las políticas económicas en esos países. Mientras que en Colombia el apoyo a pymes descansa fundamentalmente en mecanismos del mercado, en Brasil prevalece un enfoque de mayor intervención, que incluye subsidios, fijación de tasas, cuotas de crédito, y limitación del crédito al trato con proveedores aprobados para la compra de insumos autorizados sobre la base de porcentajes de contenido nacional.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Financiamiento para el Desarrollo
dc.relation268
dc.titleBanca de desarrollo e inclusión financiera de las pymes en Colombia y el Brasil
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución