dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2016-03-21T18:59:32Z
dc.date.accessioned2016-10-19T19:29:56Z
dc.date.available2016-03-21T18:59:32Z
dc.date.available2016-10-19T19:29:56Z
dc.date.created2016-03-21T18:59:32Z
dc.date.created2016-10-19T19:29:56Z
dc.date.issued2016-10-20
dc.identifier9789211219241
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/39965
dc.identifierLC/G.2691-P
dc.identifier9789210584869
dc.description.abstractEn esta edición de 2015 del Panorama Social de América Latina se analizan las tendencias de la pobreza según las mediciones propias de la CEPAL. Asimismo, se revisan los cambios registrados en la distribución del ingreso y en algunas otras dimensiones de la desigualdad. Con el objeto de contribuir al avance de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las últimas tendencias del gasto social y los desafíos que presenta la transición demográfica, se profundiza el análisis de las persistentes brechas que se manifiestan en el mercado laboral, de los desafíos en materia de políticas y programas de inclusión laboral y productiva, y de la institucionalidad para el desarrollo social en América Latina.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationPanorama Social de América Latina
dc.titlePanorama Social de América Latina 2015
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución