dc.creatorStefanović, Ana
dc.date.accessioned2015-12-24T12:39:20Z
dc.date.available2015-12-24T12:39:20Z
dc.date.created2015-12-24T12:39:20Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/39658
dc.identifierLC/L.4109
dc.description.abstractEl presente estudio proporciona un análisis de los procesos desarrollados en Costa Rica, El Salvador, Panamá y el Perú entre 2013 y 2014 para establecer diálogos y construir acuerdos en torno a la autonomía económica de las mujeres, y ofrece una reflexión sobre algunos elementos comunes entre las cuatro experiencias. El análisis busca identificar, de manera preliminar, las condiciones necesarias para el establecimiento e implementación de acuerdos y pactos que pueden tener resultados concretos para alcanzar la autonomía de las mujeres, así como para garantizar sus derechos en la esfera económica.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Asuntos de Género
dc.relation130
dc.titleHacia la construcción de pactos para la autonomía económica de las mujeres: la experiencia de Costa Rica, El Salvador, Panamá y el Perú
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución