dc.contributorGuzmán León, Juany
dc.contributorGerman Society for International Cooperation
dc.date.accessioned2014-07-07T19:27:50Z
dc.date.available2014-07-07T19:27:50Z
dc.date.created2014-07-07T19:27:50Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/36819
dc.identifierLC/L.3858
dc.description.abstractEl presente informe busca dar cuenta del proceso de construcción conceptual y política de la REDCUDI, sus antecedentes, actores, intereses y valores en juego, la construcción de alianzas, los escenarios de la toma de decisiones y, por último, sus principales resultados. Es evidente que, constituyendo un salto importante en el compromiso histórico del Estado costarricense con el cuidado infantil y, más recientemente, con las mujeres y su activa inserción en la vida laboral, es también un proceso en construcción. De hecho, ambos focos de atención, el cuidado de niñas y niños y el soporte a las mujeres trabajadoras, van a acercar y distanciar en uno u otro momento a los más diversos actores involucrados en el programa REDCUDI en el período 2010-2014 en Costa Rica
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationSerie Políticas Sociales
dc.relation203
dc.titleRed Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil en Costa Rica: El proceso de construcción 2010-2014
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución