dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2014-05-20T14:38:34Z
dc.date.available2014-05-20T14:38:34Z
dc.date.created2014-05-20T14:38:34Z
dc.date.issued2014-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/36733
dc.identifierLC/G.2594(SES.35/11)
dc.description.abstractLa integración regional es un proceso multidimensional cuyas expresiones incluyen iniciativas de coordinación, cooperación, convergencia e integración profunda, y cuyo alcance abarca no solo las temáticas económicas y comerciales, sino también las políticas, sociales, culturales y ambientales. El presente documento se concentra en la dimensión productiva de la integración y en cómo ella puede contribuir a la estrategia de cambio estructural para la igualdad que la CEPAL viene planteando a la región desde 2010. De este modo, se retoma un tema que ha estado históricamente en el centro de las reflexiones de la CEPAL sobre integración y desarrollo. Asimismo, se busca aportar a un debate actualizado sobre el rol de la integración en América Latina y el Caribe, a la luz de las significativas transformaciones en curso en la economía mundial. Entre estas, se destacan el acelerado cambio tecnológico, el creciente peso económico de Asia y en general de las economías emergentes, la irrupción de las cadenas mundiales de valor y la tendencia a la conformación de macrorregiones integradas.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.titleIntegración regional: hacia una estrategia de cadenas de valor inclusivas
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución