Políticas y negociaciones con las empresas transnacionales en la industria del cobre en el Perú
dc.contributor | NU. CEPAL | |
dc.creator | Sánchez Albavera, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2014-01-03T00:34:15Z | |
dc.date.available | 2014-01-03T00:34:15Z | |
dc.date.created | 2014-01-03T00:34:15Z | |
dc.date.issued | 1981 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11362/31599 | |
dc.identifier | E/CEPAL/R.270 | |
dc.description.abstract | Su objetivo es examinar y evaluar las políticas y negociaciones gubernamentales con las empresas transnacionales, en la industria explotadora del cobre en el Perú y la resultante distribución de beneficios entre ambas partes. Analiza la importancia de la actividad minera dentro de la economía peruana; el marco jurídico político que orientó la negociación y contratación minera a partir de la década del 50 y la comercialización del cobre. Compara la situación existente antes de la intervención empresarial del Estado con la situación actual. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.title | Políticas y negociaciones con las empresas transnacionales en la industria del cobre en el Perú | |
dc.type | Texto |