El comercio internacional de servicios profesionales: América Latina y el Caribe en la Ronda Uruguay
dc.contributor | NU. CEPAL | |
dc.contributor | PNUD | |
dc.contributor | UNCTAD | |
dc.contributor | NU. CEPAL. División de Comercio Internacional y Desarrollo | |
dc.creator | Peñaranda C., César | |
dc.date.accessioned | 2014-01-03T00:05:29Z | |
dc.date.available | 2014-01-03T00:05:29Z | |
dc.date.created | 2014-01-03T00:05:29Z | |
dc.date.issued | 1990-10-18 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11362/29727 | |
dc.identifier | LC/R.936 | |
dc.description.abstract | Analiza los aspectos generales sobre el sector de los profesionales, las características del subsector de los servicios profesionales a las empresas en el contexto internacional y regional, la aplicabilidad de los principios y normas propuestas en las negociaciones sobre servicios de la Ronda Uruguay, y las posibilidades de cooperación e integración en el ámbito regional y subregional. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.title | El comercio internacional de servicios profesionales: América Latina y el Caribe en la Ronda Uruguay | |
dc.type | Texto |