dc.contributorNU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
dc.creatorIzurieta S., Carlos A.
dc.creatorPacenza de del Franco, Irma B.
dc.creatorCastello, Héctor Luis
dc.date2014-01-02T23:38:44Z
dc.date2014-01-02T23:38:44Z
dc.date1989
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11362/28598
dc.identifierLC/BUE/R.151
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.descriptionDescribe y analiza la situación de cada una de las distintas etapas que recorren las frutas peras y manzanas de la región del Alto Valle, desde su producción hasta su comercialización, en forma fresca o industrializada.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.subjectCULTIVOS FRUTICOLAS
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectFRUTA
dc.subjectAGROINDUSTRY
dc.subjectEXPORTS
dc.subjectFRUIT CULTURE
dc.subjectFRUIT
dc.titleLa actividad frutícola en el alto valle del río Negro
dc.typeTexto
dc.typeDocumento Completo
dc.coverageARGENTINA
dc.coverageARGENTINA


Este ítem pertenece a la siguiente institución