dc.contributorReino Unido. Department for International Development
dc.contributorSIECA
dc.contributorDANIDA
dc.contributorNU. CEPAL. Subsede de México
dc.contributorComisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo
dc.date.accessioned2014-01-02T23:04:54Z
dc.date.available2014-01-02T23:04:54Z
dc.date.created2014-01-02T23:04:54Z
dc.date.issued2011-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/26058
dc.identifierLC/MEX/L.1016
dc.description.abstractEl presente estudio establece que el cambio climático es un problema económico central y transversal con serias implicaciones fiscales en los siete países de Centroamérica. Resalta, además, la importancia de lograr acuerdos nacionales, regionales e internacionales para impulsar estrategias sustentables de adaptación que integren las acciones de reducción de vulnerabilidades con las de adaptación y las medidas de transición a economías más sostenibles y bajas en carbono. Por otro lado, la región contiene valiosos acervos que deben ser preservados por su contribución al desarrollo de las generaciones actuales y futuras, como sus ecosistemas de biodiversidad abundante, bosques, corales y manglares, entre otros, proveedores de múltiples servicios; la población relativamente joven, la diversidad cultural, étnica, lingüística y de estilos de vida, y los conocimientos locales y de los pueblos indígenas que deben ser valorizados. Esta publicación es parte de la iniciativa coordinada entre la CEPAL, los Ministerios de Ambiente y Hacienda y Finanzas de los siete países de Centroamérica, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA) y la Secretaría de Integración Económica de Centroamérica (SIECA). Ha contado con financiamiento del Ministerio para el Desarrollo Internacional del gobierno británico (UKAID/DFID) y de la Cooperación para el Desarrollo de Dinamarca (DANIDA).
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.titleLa economía del cambio climático en Centroamérica: reporte técnico 2011
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución