dc.contributorNU. CEPAL. CELADE
dc.creatorGonzález D., Pablo
dc.date.accessioned2014-01-02T20:46:39Z
dc.date.available2014-01-02T20:46:39Z
dc.date.created2014-01-02T20:46:39Z
dc.date.issued1977-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/20558
dc.description.abstractConstruccion de tablas de mortalidad por sexos para Nicaragua, poblacion urbana y rural, utilizando para ello la combinacion de dos tecnicas: la de Brass y las tablas modelo de Ledermann. Mediante la tecnica de Brass se obtiene a partir de informacion del censo de 1971, una estimacion de la mortalidad juvenil de ambos sexos y de la mortalidad femenina adulta, y con estos niveles de la mortalidad se entra en las tablas modelo de Ledermann obteniendose probabilidades de morir entre las edades x y x+n, informacion de donde se parte para construir las tablas de mortalidad. Las tablas obtenidas, revelan que la esperanza de vida estimada para Nicaragua fue de 51.39 anos; la mortalidad infantil alcanzo los 119 por mil; se da una sobremortalidad masculina para todas las edades, siendo la esperanza de vida femenina 3.22 anos mayor que la masculina; a pesar de observarse una mayor mortalidad rural para todas las edades, no es una diferencia tan grande, sobre todo entre 0 y 5 anos (p47-48)
dc.languagees
dc.publisherCELADE
dc.relationTrabajo Final de Investigación
dc.titleTablas de mortalidad de ambos sexos, masculinas y femeninas para la poblacion total, urbana y rural de Nicaragua, 1971
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución