dc.contributorNU. CEPAL
dc.date.accessioned2014-01-02T19:32:28Z
dc.date.available2014-01-02T19:32:28Z
dc.date.created2014-01-02T19:32:28Z
dc.date.issued1998-04-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/14949
dc.identifierLC/G.2015(SES.27/20)
dc.description.abstractEl informe proporciona un examen comprehensivo de la situación de la salud reproductiva de la población de la región, relevando las interrelaciones con la pobreza y las desigualdades sociales. Previo la discusión de los conceptos básicos, el análisis se centra en: a) las tendencias del comportamiento reproductivo según grupos socioeconómicos, el descenso de la fecundidad y las diferencias intrapaíses de la variable; b) los cambios en el calendario reproductivo, caracterizados por la concentración etárea del mismo y el creciente protagonismo de la fecundidad adolescente; c) los ideales reproductivos y la fecundidad no deseada; d) el estado de la salud reproductiva: el inicio de la vida sexual y reproductiva, la planificación familiar y la anticoncepción, la salud maternoinfantil y la epidemia del VIH/SIDA.
dc.languageen
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.titlePoblación, salud reproductiva y pobreza = Population, reproductive health and poverty
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución