dc.creatorZevallos Vallejos, Emilio G.
dc.date.accessioned2014-01-02T18:43:01Z
dc.date.available2014-01-02T18:43:01Z
dc.date.created2014-01-02T18:43:01Z
dc.date.issued2003-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/10874
dc.identifierLC/G.2200-P
dc.description.abstractEste artículo presenta las características y situación de las microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas (mipyme); en varios países de América Latina. Inicialmente, recoge las definiciones más habituales en estos países y establece una cuantificación de tales definiciones en cada uno de ellos, así como su distribución sectorial y regional. Luego analiza las condiciones del entorno que influyen en la conducta de las empresas, sus problemas y la respuesta pública; en estos ámbitos, examina el grado de desarrollo institucional de la región y su impacto en el comportamiento empresarial. Finalmente, y considerando elementos de la oferta y de la demanda, plantea oportunidades de mejora y mecanismos de articulación público-privada. Asimismo, establece algunas áreas de problemas empresariales y formula propuestas para una mayor y mejor participación de los responsables del diseño y ejecución de las políticas de fomento en la región.
dc.languagees
dc.relationRevista de la CEPAL
dc.relationRevista CEPAL
dc.relation79
dc.titleMicro, pequeñas y medianas empresas en América Latina
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución