Consideraciones económicas para la política social y dimensión social de la política económica
dc.creator | García Hurtado, Alvaro | |
dc.creator | Méndez Munévar, Jorge | |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T17:23:48Z | |
dc.date.available | 2014-01-02T17:23:48Z | |
dc.date.created | 2014-01-02T17:23:48Z | |
dc.date.issued | 1982-06 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11362/9848 | |
dc.identifier | E/CEPAL/ILPES/G.16 | |
dc.description.abstract | Analiza los principales puntos en los que el relacionamiento entre los programas sociales y sus implicaciones economicas es mas evidente. De este modo, expone que la politica social no puede ser solamente una accion compensatoria y subsidiaria del crecimiento economico, sino que el modelo economico que rija debe ser propicio para la solucion integral de los problemas sociales. | |
dc.language | es | |
dc.relation | Boletín de Planificación | |
dc.relation | 15 | |
dc.title | Consideraciones económicas para la política social y dimensión social de la política económica | |
dc.type | Texto |