dc.contributorArgentina. Consejo Federal de Inversiones
dc.contributorNU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
dc.creatorKantis, Hugo
dc.creatorYoguel, Gabriel
dc.date.accessioned2014-01-02T17:05:22Z
dc.date.available2014-01-02T17:05:22Z
dc.date.created2014-01-02T17:05:22Z
dc.date.issued1991-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/9222
dc.identifierLC/BUE/R.163
dc.description.abstractAnaliza la inserción de las PYMES metalmecánicas del Gran Buenos Aires en las relaciones de subcontratación, sus eslabonamientos en las ventas y perfil de exposición, sus eslabonamientos por compras y condicionamientos al proceso de acumulación, así como aspectos vinculados al proceso de fijación de precios bajo condiciones oligopólicas aplicables al caso siderúrgico.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationDocumento - PRIDRE
dc.relation22
dc.titleEslabonamientos productivos y restricciones para el desarrollo de las PYMEs metalmecánicas del Gran Buenos Aires
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución