dc.contributorArgentina. Consejo Federal de Inversiones
dc.contributorNU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires
dc.creatorKantis, Hugo
dc.creatorYoguel, Gabriel
dc.date.accessioned2014-01-02T17:04:34Z
dc.date.available2014-01-02T17:04:34Z
dc.date.created2014-01-02T17:04:34Z
dc.date.issued1990-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11362/9143
dc.identifierLC/BUE/R.152
dc.description.abstractDescribe las principales tendencias que se registran en los países desarrollados en relación con los encadenamientos productivos y la subcontratación en el área industrial, y analiza la evolución de la subcontratación en la Argentina y sus implicancias para el desarrollo de la pequeña y mediana producción industrial en el contexto actual de la reestructuración de la economía.
dc.languagees
dc.publisherCEPAL
dc.relationDocumento - PRIDRE
dc.relation21
dc.titleReestructuración industrial y eslabonamientos productivos: el rol de las pequeñas y medianas firmas subcontratistas
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución