dc.contributorNU. CEPAL. CELADE. Subsede Costa Rica
dc.contributorHonduras. Consejo Superior de Planificación Económica
dc.contributorHonduras. Dirección General de Estadística y Censos
dc.date.accessioned2014-01-02T17:00:54Z
dc.date.available2014-01-02T17:00:54Z
dc.date.created2014-01-02T17:00:54Z
dc.date.issued1985-09
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11362/8774
dc.identifierLC/DEM/CR/G.9
dc.description.abstractEl cuestionario de la EDENH-II contiene una serie de preguntas destinadas a medir la mortalidad de Honduras. Algunas de ellas permiten estimar la mortalidad en los primeros anos de vida, y otras la mortalidad adulta, por sexo. Las tecnicas que se pueden aplicar no solamente dan acceso a la obtencion de estimaciones de la mortalidad de un momento dado, sino tambien hacen posible recabar informacion sobre la tendencia de la mortalidad en los anos anteriores a la encuesta. En una primera parte se presentan las estimaciones de la mortalidad infantil y juvenil. Luego, se examina el comportamiento de la mortalidad adulta estimada a partir de preguntas retrospectivas y del numero de defunciones ocurridas en los anos anteriores a la encuesta. Por ultimo, se presenta un resumen de las estimaciones obtenidas, comparandolas con las estimadas con otras fuentes de informacion.
dc.languagees
dc.relationEn: EDENH II 1983 Encuesta Demografica Nacional de Honduras: informe general - LC/DEM/CR/G.9 - 1985 - p. 42-75
dc.relationSerie A - CELADE (San José)
dc.titleMortalidad
dc.typeTexto


Este ítem pertenece a la siguiente institución